En amazonas los grupos indígenas conceden a este territorio
una multiplicidad étnica incomparable
Desde la ventanilla del avión que está a pocos minutos de
aterrizar en Leticia se ve cómo abajo se extiende una alfombra de árboles
apretados que mancha un río enorme de color café al serpentear entre la selva:
que con 6.800 kilómetros es el más largo del mundo. Esta es la panorámica antes
de llegar al Amazonas, Colombia un destino donde habitan 212 especies de
mamíferos y 195 de reptiles.
La amazonia Colombiana es un destino increíble para los
turistas que buscan tener contacto extremo con la naturaleza y conocer algunas
de las culturas más representativas del país.
Como gigantescas venas, por esta región atraviesan
majestuosos ríos que facilitan transacciones comerciales y desplazamientos
hacia lugares mágicos en medio de la selva, poblaciones apartadas, resguardos,
parques y reservas naturales.
Los grupos indígenas conceden a este territorio una
multiplicidad étnica incomparable. Conocer sus rituales, cultura y creencias,
interactuar con los líderes de las comunidades y comprender su relación con la
naturaleza es una experiencia mágica que evoca un cuento de fantasías.
Este maravilloso hábitat acoge tantas especies de fauna y
flora como ningún otro ecosistema en el mundo y es un lugar sorprendente no
sólo por la diversidad cultural de sus pueblos indígenas, sino por la vida que
se origina y se nutre de las múltiples orillas del río Amazonas, el más
caudaloso, ancho y profundo del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario